martes, 9 de abril de 2013







ESCENARIO DEL SIMULADOR CISCO PACKET TRACER.
PRACTICA NUM.4
Una vez descargado el Cisco Packet Tracer, lo que debemos hacer es ejecutar el archivo.
Posicionar en el programa de cisco y le damos ejecutar como administrador.



Después de haber ejecutado el archivo nos aparecerá una ventana en la cual daremos click en botón Next de la ventana.

Después nos aparecerá otra ventana de licencia y le vamos a dar clic en la opción I accept the agreement, en la cual estamos indicamos que estamos aceptando las condiciones del software, después damos clic en Next.
Después nos aparecerá otra ventana en donde también le vamos a dar clic en el botón Next.

A continuación nos aparecerá otra ventana en donde nos mostrara la ubicación de la carpeta en donde estará almacenado el software, y damos  Next.

Después nos abrirá otra ventana en la cual nos preguntara si  deseamos crear un icono en el escritorio, de ser así marcamos la primera opción que por default ya aparece marcado, en caso que no marcamos la segunda opción y damos click en Next.
Después nos muestra otra ventana en donde le daremos clic en Next. 
Después aparecerá otra ventana en donde le vamos a dar clic en instal para que comience la instalación del programa.
Después esperamos a que cargue el programa.

Una vez terminada la instalación le vamos a dar clic en el botón Finish para terminar con la instalación del programa.

Una vez que termine la instalación del Cisco Packet Tracer nos abrirá el software por primera vez.
Y aparecerá la pantalla en blanco.

Como se puede observar el simulador cisco está en inglés para pasarlo a español lo que tenemos que hacer es descargar el programa  de spanish_PT_v2.ptl en internet. Y una vez que ya descargamos el programa lo copiamos y lo pegamos en la carpeta Languages en la cual se encuentra en la unidad C y en archivos de programas y allí se encuentra la carpeta de langueges .


Una vez que hayamos pegado el programa de spanish_PT_v2.ptl  en la carpeta Languages, abrimos ahora el  Cisco Packet Tracer, y le damos click en Options>Preferences.


Y nos abrirá la siguiente ventana. Y debemos seleccionar el archivo spanish_PT_v2.ptl y pulsamos en el botón Chance Language. Y ya está en español el cisco pocket tracer.


Y para terminar con el cambio de idioma cerramos el Cisco Packet Tracer. Y después lo volvemos a abrir y ya se encuentra en español.



CONFIGURACIÓN DE UNA RED TOPOLOGÍA INFRAESTRUCTURA CON EL CISCO PACKET TRACER.

Para iniciar con la práctica con el  simulador cisco lo primero que debemos de hacer es una topología estrella, para eso añadiremos un Switch, y tres computadoras como dispositivos finales.



   Una vez insertado el icono de Conexiones, seleccionamos el cable de cobre directo y los conectamos del PC al Switch usando la conexión FastEthernet.
                                                           CABLE
y escogemos el tipo de cable directo1.

  Después seguimos a configurar la dirección IP de las computadoras. Y le vamos a dar clic en la PC0 y nos abrirá una nueva ventana en la cual seleccionaremos la pestaña “Escritorio” y seleccionamos IP configuración. 

Después en ventana de configuración IP marcaremos la opción “Estático” y en el cuadro de texto de la Dirección IP anotaremos la siguiente dirección IP: 192.168.1.10, y damos clic en el cuadro de texto de la Máscara de Subred y de manera automática se escribirá, y para la puerta de enlace en el cuadro de texto “Gateway por Defecto escribiremos: 192.168.1.1.
                                                    PC0
    Y repetimos el proceso con las otras dos computadoras, lo único que cambiara será la Dirección IP, la dirección IP de la PC1 será: 192.168.1.20, y la dirección IP de la PC2 será: 192.168.1.30, la máscara de subred y la puerta de enlace permanecen igual.

                                                      PC1
PC2


 Una vez configurada la dirección IP de las tres computadoras lo siguiente que haremos es comprobar si existe comunicación entre estas, para eso daremos clic sobre la PC0 y al dar clic nos abrirá una nueva ventana y daremos click en la pestaña “Escritorio” y elegimos la opción “Símbolo del sistema”.

  A continuación tecleamos el siguiente comando ping 192.168.1.20 y daremos enter. Después nos aparecerá una serie de datos del computador del que se escribió la dirección IP y se repite esta cuestión para la tercera dirección de la computadora es decir, ping 192.168.1.30 y damos enter.

  Después de haber creado la topología estrella y configurado los equipos, lo siguiente es crear la red topología infraestructura, es decir pasar la red física a una red inalámbrica. Para eso insertamos un Access Point y lo conectamos al Switch con el cable de cobre directo, en el Switch usaremos el puerto Fast Ethernet y en el Access Point elegimos la opción “Port0”.
  Ahora insertaremos los dispositivos inalámbricos. Insertaremos dos PC con una tarjeta de red inalámbrica, una Tablet y una Laptop. 
   Como podemos ver, los dispositivos conectados al Access Point son solamente las dos PC y la Tablet, la Laptop no se encuentra conectada por que le falta la Tarjeta de Red Inalámbrica, lo que tenemos que hacer para que se pueda conectar es configurarla. Para eso hacemos clic sobre la Laptop y en la pestaña Físico en la figura de la Laptop, y apagamos la Laptop y seleccionamos la tarjeta de red y la movemos al módulo Linksys-WPC300N.

   Después seleccionamos el modulo “Linksys-WPC300N” y arrastramos la tarjeta de red inalámbrica y la insertamos al mismo lugar donde removimos la tarjeta.
   Una vez ejecutada la acción lo siguiente es encender la Laptop y cerramos la ventana y nuestra Laptop deberá tener comunicación con la red. 
   Después insertamos otra PC pero esta la conectaremos al Switch usando el cable tipo Console. Lo conectaremos a la PC2  por el puerto RS232 y al Switch al puerto Console. 
  Ahora vamos a configurar el Switch. Y damos click sobre el Switch y seleccionamos la pestañas CLI y nos posicionamos en las líneas de comandos, damos enter y para la asignación de un nombre exclusivo al Switch y las contraseñas, y se realiza en el modo configuración global, mediante los comandos siguientes.

      Switch>enable
Switch#configure terminal
      Switch(config)#hostname SW_JUCHITAN
SW_JUCHITAN(config)#enablepassword [avrillavigne]
      SW_JUCHITAN(config)#enablesecret [avrillavigne]
SW_JUCHITAN(config)#line console 0
SW_JUCHITAN(config-line)#login
      SW_JUCHITAN(config-line)#password [avrillavigne]
SW_JUCHITAN(config)#line vty 0 4
SW_JUCHITAN (config-line)#login
SW_JUCHITAN(config-line)#password [avrillavigne]
 

Y lo cerramos y ya está configurado.

     CONCLUSIÓN
Gracias al proyecto realizado pudimos aprender como configurar una red desde el simulador cisco packet tracer desde como asignar al ip de las maquina hasta como configurar el switch, aunque al principio la laptop que insertamos no detectaba la señal del acces point, y lo que hicimos es apagar la laptop y cambiar la tarjeta de red para que se pudiera conectar al acces point.

No hay comentarios:

Publicar un comentario